Advertenciah Copyrighth: Cualquierh copiah completah oh parcialh seh sancionarah conh lah leyh deh losh canish
 

                   Sus guerras civiles II:
 

MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

Tercera Guerra Civil de la República de Roma:

La Tercera Guerra Civil de la República de Roma fue un conflicto militar interno de la República de Roma, que enfrentó a los partidarios de Julio César, dirigidos por su hijo adoptivo César Octavio y su lugarteniente Marco Antonio (quienes junto a Marco Emilio Lépido formaban un triunvirato que gobernaba la República), contra las fuerzas de los asesinos de César, comandadas por Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino.
 El conflicto se produjo entre los años 43 y 42 a. C

Preludio:

Julio César fue asesinado en los idus de marzo del año 44 a. C., en una conjura dirigida por algunos de sus más cercanos colaboradores, como Marco Junio Bruto, pretor de Roma o Cayo Casio Longino. Pero debido al descontento de la plebe con el asesinato de César, Bruto y Casio se vieron obligados a huir a Asia donde se hicieron con el control de las provincias orientales (desde Macedonia hasta Siria), mientras, en Roma, los partidarios y herederos de César se hicieron con el gobierno en un triunvirato que gobernaba la República, aunque Octavio y Antonio mantenían una constante tensión entre ellos, tenían también un objetivo común, acabar con los asesinos de César.
 
Cesar fue asesinado en el idus de marzo en el año 44 a.C por algunos de sus mas fieles senadores y politicos como el pretor de Roma Marco Junio Bruto 
 
 

Los triunviros decidieron dejar a Lépido en Roma mientras Octavio y Marco Antonio partían hacia el este a enfrentarse a las fuerzas de Bruto y Casio. Octavio y Antonio llegaron al norte de Grecia

 

con hasta 28 legiones. Octavio y Antonio enviaron 8 legiones al mando de

Cayo Norbano Flaco

 y Decidio Saxa hacia Macedonia como avanzadilla, Cayo Trebonio y Saxa ocuparon las cercanías de Filipos donde se hicieron fuertes, pero debido a una ofensiva de Bruto y Casio, se tuvieron que retirar hacia Anfípolis hasta que llegaron las tropas triunviras dirigidas por Marco Antonio (Octavio se tuvo que quedar en Dirraquio debido a su mala salud).

Fuerzas en batalla

Los triunviros llevaron 18 legiones hasta el campo de batalla, que incluían las legiones VI, VII, VIII, X, Equestris, XII o III. Octavio aportó 13.000 jinetes y Antonio 20.000.

Los asesinos de César tenían bajo su mando 17 legiones (8 bajo el mando de Bruto, 9 bajo el mando de Casio y dos en la reserva), las fuerzas de los conjurados fueron reforzadas con las tropas de sus aliados locales. El historiador Apiano menciona que disponían de un total de 80.000 hombres de a pie a los que había que añadir 17.000 jinetes.

               Cuarta guerra civil de la republica romana:

 



 

La Cuarta Guerra Civil de la República de Roma fue el último gran conflicto militar interno de la República, propiciando su final y la instauración del imperio con la proclamación como emperador de Augusto. Fue librada entre el 32 a. C. y el 30 a. C. El enfrentamiento tuvo lugar entre la parte occidental de la República, controlada por Octavio, incluyendo Roma, y las provincias orientales controladas por Marco Antonio, incluyendo Egipto, gobernado por Cleopatra, amante de Marco Antonio.

Antecedentes

El segundo triunvirato consiguió acabar con numerosos senadores y caballeros que habían apoyado el asesinato de César. Tras la victoria de Filipos sobre los magnicidas Bruto y Casio y el suicidio de éstos, hubo un enfrentamiento en Italia entre los partidarios de Marco Antonio y Octavio,que se saldó en 40 a. C. con la paz de Brindisi, conseguida gracias a la intervención deMecenas, y un nuevo reparto de poder entre los triunviros, correspondiendo Oriente a Marco Antonio y Occidente a Octavio, mientras que Lépido quedaba relegado a África. Este año Antonio y Octavio estrechan su alianza, por el matrimonio del primero con Octavia, hermana de Octavio, y por la acción conjunta contra Sexto Pompeyo.

Sin embargo,las relaciones se deterioran a partir de 37 a. C., cuando Antonio marcha a Asia y se une a Cleopatra. Octavio falta a los acuerdos, negándole la ayuda solicitada contra los partos. En 33 a. C., año en que finalizan los poderes de los triunviros, se produce la ruptura abierta. Antonio se divorcia de Octavia y rompe con Roma. Octavio revela el testamento de Antonio, extraordinariamente favorable a Cleopatra. En 32 a. C., el senado priva de sus poderes a Antonio y declara la guerra a Egipto. Octavio la manipula como un enfrentamiento entre Oriente y Occidente, pero realmente se trata de una pugna con Antonio.

La guerra

En 31 a. C. los dos ejércitos se encuentran en GreciaAgripa, general de Octavio, toma el puerto de Methone, en el Peloponeso, dificultando los movimientos de su rival. El conflicto se resuelve en la batalla naval de Accio, en la que Antonio y Cleopatra son vencidos y se retiran a Alejandría, donde esperan resistir.

En 30 a. C., el prefecto Cornelio Galo les ataca desde la Cirenaica, mientras que el grueso de las fuerzas de Octavio lo hace por el Este. Antonio trata de resistir con once legiones, pero es vencido y opta por el suicidio. Pocos días después, cuando Cleopatra comprueba que Octavio no le va a permitir conservar su reino, le imita.

Consecuencias

Con la muerte de Marco Antonio, Octavio, que ostentaba el consulado, queda como único dueño del poder y se plantea las posibles formas de gobierno. No podía ser dictador, porque la dictadura había sido abolida por Antonio a la muerte de César. Tampoco rey, pues había acusado a su rival de aspirar a la monarquía, y además en Roma no resultaba popular. No valía volver a la República aristocrática, desprestigiada y no deseada por los italianos ni los provinciales. La solución fue el Principado, una especie de monarquía de aspecto republicano, que pasó a la posterioridad con el nombre de Imperio romano..
 

Guerra civil de Octavio y Marco Antonio
Rojo: Octavio
Amarillo: Cleopatra VIII
Verde: Marco Antonio
Durante le imperio hubo una serie de gueras civiles que no merecen el nobre de tal.
Fueron muy numerosas en la caida del Imperio Romano.
Su objetivo era conseguir el poder mediante pequeños ejercitos (como podia ser una cohorte o una centuria)tomando ciudades como Rávena o Roma.
La ultima guerra civil conocida fue la de Orestes y Julio Nepote para ver con quien se hacia con el poder de lo que quedaba de imperio (nada como mucho lo que hay conocemos como Italia y ya está . Tenian tanta ansia por el poder que luchaban por un pais que era lo del recio de un tobillo de gamba cuando se podian ocupar de otras cosas como el asentamiento de los pueblos germanos , o en eliminar a Odoacro que avanzaba hacia Rávena para capturar a su hijo Rómulo Augusto (algunos senadores lo llamaban Augustulo , pequeño Augusto por tener nada mas entre 15-16 años)
esto es lo que te decía de lo del recio del tobillo de una gamba y se pelean por esto....... de verdad que ignorancia.

Bienvenido a mi web , aquí descubrirás miles de cosas de la antigua Roma y millones de cosas de historia ...
 
Hoy habia 13 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis